Estoy aquí para ayudarte...

Soy Verónica y quiero ser un apoyo en esos momentos en los que sientes que no puedes avanzar sin ayuda.

Caminar junto a alguien que ya ha recorrido parte del camino puede aportar claridad, confianza y nuevas perspectivas.

Mi misión es poner a tu alcance las herramientas y la psicología humanista que me transformaron, para que tú también puedas crecer y encontrar mayor bienestar.

a woman in a white dress and sunglasses on a boat
a woman in a white dress and sunglasses on a boat
"No es lo de fuera. Nunca lo fue.
La verdadera transformación empieza cuando dejamos de huir de lo que sentimos y nos atrevemos a mirar dentro.
Escuchar nuestras heridas con compasión es el primer paso para que empiecen a sanar 🖤"
— Verónica Pérez Gómez —

Mi camino hasta el presente

A los 13 años fui diagnosticada de anorexia nerviosa, una experiencia marcada por sufrimiento, baja autoestima y pérdida de sentido vital. No recibí un acompañamiento terapéutico real: estuve sola en mi proceso, en un sistema que no supo dar respuesta a lo que necesitaba. A ello se sumaron el bullying en el instituto, un entorno familiar traumático y una profunda sensación de abandono y soledad. Todo ello me llevó a enfrentarme a una tristeza tan honda que incluso llegué a tener pensamientos suicidas.

En medio de esa oscuridad descubrí algo esencial: la fuerza para seguir adelante tenía que nacer de mi interior. Esa intuición fue el inicio de un camino de autoconocimiento y de búsqueda de sentido que transformó mi vida. Empecé a investigar, a leer sin descanso sobre la mente, las emociones y la condición humana. Me formé de manera autodidacta, inspirada por la filosofía, la psicología humanista, la logoterapia de Viktor Frankl y la psicología oriental, que me enseñaron que incluso en medio del dolor es posible encontrar un “para qué” que sostenga la vida.

Con el tiempo comprendí que en mis heridas también habitaban dones: sensibilidad, empatía, capacidad de escucha y de acompañar a otros. Compañer@s y amig@s me trasladaban sus problemas en busca de mi ayuda. Lo que en un principio fue trauma acabó revelándose como potencial para dar sentido y dirección a mi propósito.

Movida por esa certeza, estudié Psicopedagogía y me especialicé en procesos de transformación personal, gestión emocional y orientación humanista. Investigué sobre trauma, apego, mediación en conflictos, abuso en la infancia, programación neurolingüística y diversas herramientas psicológicas que integré en mi forma de acompañar. Además, conté con mentores y maestros de autoconocimiento que me ayudaron a consolidar mi camino, combinando formación académica con el aprendizaje más valioso: el que nace del dolor superado y transformado.

Alrededor de los 30 años viví un punto de inflexión: comprendí que mi sensibilidad era un valor y no una debilidad. Ese descubrimiento me permitió dar coherencia a mi vida, integrar mi historia y comprender que mi misión era poner mi experiencia y formación al servicio de los demás.

"Cree en ti mismo y sé consciente de lo que sabes, podrás superar cualquier obstáculo. Te doy mi granito de suerte para superarlo"
— Richard Brinsley Sheridan —
"No puedes simplemente desear un cambio; hay que vivir el cambio para que se haga realidad"
— Naval Ravikant —

Hoy, además de mi labor como psicopedagoga, terapeuta y orientadora emocional, colaboro en la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza como gestora de ayuda a personas en situaciones de crisis. Tengo amplia experiencia acompañando a todo tipo de personas con diversas realidades y situaciones que a menudo se consideran “problemas”, pero que yo entiendo como oportunidades que la vida nos presenta para aprender, cambiar y avanzar. Sé lo que significa atravesar la oscuridad, y por eso acompaño desde la vivencia y la autenticidad.

Mi propósito es claro: ayudar a quienes deseen crecer, reconciliarse consigo mismos y vivir con mayor libertad emocional. Estoy convencida, como decía Viktor Frankl, de que “quien tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo”.

"Soy todas mis edades. Las náuseas de mi adolescencia, la adultez que niego mientras pago cuentas y hago el almuerzo, la vejez prematura que me arrincona poco a poco hacia la soledad. Pero, más que nada, soy esta infancia absoluta que atraviesa toda mi vida: mi ingenuidad, mi valentía, mi risa y mis lágrimas. Todo nace y muere en mi niña infinita."
— Mar Violeta —

Soy orientadora profesional y de vida, terapeuta emocional y estoy entrenada y formada en la relación de ayuda.

Desde bien joven supe que quería ayudar a los demás y, para ello, desde el principio he orientado mis estudios para conseguir los mejores resultados.

Además de estudiar materias que me ayudaran a conocer mejor a los demás, también he tratado de conocerme mejor a mí misma y potenciar mi autoconocimiento.

A person holding a book in their hands
A person holding a book in their hands

Formación

✧  Diplomada y Máster en BIONEUROEMOCIÓN® - Enric Corbera Institute

✧  Licenciada en Psicopedagogía - Universidad de Murcia

✧  Diplomada en Magisterio - Universidad de Murcia

✧  Formada en Psicopedagogía Laboral - COPYPCV

✧  Diplomada en Terapia Sistemas de Familia Interna (IFS) - Instituto Desarrollo Consciente

✧  Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria - Asociación Española de Psicología

✧  Formada en Coaching Educativo y Programación Neurolingüística - COPYPCV

✧  Formada en Bullying, Ciberbulling y Violencia en la Adolescencia - SEF

✧  Formada en Trauma y Abuso en la Infancia - COPYPCV

✧  Estudiante de Psicología Humanista - Formación Psicoterapia

✧  Orientadora en la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza (ASITES)

"La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo"
— Mahatma Gandhi —